Utilizando como telón de fondo algunos de los conflictos más enquistados del planeta, nos acercamos a sus historias y descubrimos a través de los ojos de los negociadores su trabajo, cómo gestionan las negociaciones y también el coste personal que supone intentar resolver los conflictos en las circunstancias más difíciles.

Hacemos este viaje a través de la historia de nuestros distintos personajes. Desde México, Jordi Raich, un "intermediario neutral" nos cuenta su historia, con una trayectoria de más de treinta años como cooperante internacional y alto funcionario del Comité Internacional de Cruz Roja.

En Sudán del Sur, Dorsa Nazewi nos muestra lo que supone su trabajo negociando sobre el terreno con jefes tribales que hacen del nepotismo una forma de trabajar, en un país con pocas instituciones o infraestructuras que funcionen.

Valentin Inzko es un diplomático austríaco y Alto Comisionado para Bosnia y Herzegovina desde 2009 donde trabaja para aplicar los acuerdos de paz de Dayton en la región desde 2009. Inzko ha sido embajador, habla siete idiomas y es un negociador profesional que conoce a los complejos equilibrios políticos y culturales de los Balcanes.

El noruego Dag Nylander, nos detalla cómo su país busca soluciones a los conflictos y cómo ha participado en muchas negociaciones diferentes por todo el mundo. La resolución de la paz ha sido uno de los elementos clave de la política exterior de Noruega que tiene una silla en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Jordi Raich lleva más de treinta años trabajando y sobrevive en este mundo. México iba a ser su última misión antes de jubilarse. Pero la vida, siempre llena de luces y sombras, le ofreció un último reto. Durante el rodaje que duró cuatro años a Jordi Raich le diagnosticaron un cáncer de pulmón con metástasis. Su cuerpo debe luchar ahora contra una enfermedad. No sabe el resultado. Ahora, Raich, el negociador, está negociando consigo mismo. La negociación es parte inherente de nuestras vidas. Todos debemos negociar por todo, todo el tiempo. Es algo que llevamos en nuestro ADN como seres humanos. "/>

Utilizando como telón de fondo algunos de los conflictos más enquistados del planeta, nos acercamos a sus historias y descubrimos a través de los ojos de los negociadores su trabajo, cómo gestionan las negociaciones y también el coste personal que supone intentar resolver los conflictos en las circunstancias más difíciles.

Hacemos este viaje a través de la historia de nuestros distintos personajes. Desde México, Jordi Raich, un "intermediario neutral" nos cuenta su historia, con una trayectoria de más de treinta años como cooperante internacional y alto funcionario del Comité Internacional de Cruz Roja.

En Sudán del Sur, Dorsa Nazewi nos muestra lo que supone su trabajo negociando sobre el terreno con jefes tribales que hacen del nepotismo una forma de trabajar, en un país con pocas instituciones o infraestructuras que funcionen.

Valentin Inzko es un diplomático austríaco y Alto Comisionado para Bosnia y Herzegovina desde 2009 donde trabaja para aplicar los acuerdos de paz de Dayton en la región desde 2009. Inzko ha sido embajador, habla siete idiomas y es un negociador profesional que conoce a los complejos equilibrios políticos y culturales de los Balcanes.

El noruego Dag Nylander, nos detalla cómo su país busca soluciones a los conflictos y cómo ha participado en muchas negociaciones diferentes por todo el mundo. La resolución de la paz ha sido uno de los elementos clave de la política exterior de Noruega que tiene una silla en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Jordi Raich lleva más de treinta años trabajando y sobrevive en este mundo. México iba a ser su última misión antes de jubilarse. Pero la vida, siempre llena de luces y sombras, le ofreció un último reto. Durante el rodaje que duró cuatro años a Jordi Raich le diagnosticaron un cáncer de pulmón con metástasis. Su cuerpo debe luchar ahora contra una enfermedad. No sabe el resultado. Ahora, Raich, el negociador, está negociando consigo mismo. La negociación es parte inherente de nuestras vidas. Todos debemos negociar por todo, todo el tiempo. Es algo que llevamos en nuestro ADN como seres humanos."/> Els negociadors - Com construir la pau | Cinemes Girona
Poster de la película Els negociadors - Com construir la pau Poster de la película Els negociadors - Com construir la pau

Fotos

La pel·lícula en imatges

VALORAR PEL·LÍCULA


Poster de la película Els negociadors - Com construir la pau Poster de la película Els negociadors - Com construir la pau

Els negociadors - Com construir la paurecomendado para edades 12

DATA ESTRENA:
08/06/2023
SUBTÍTOLS:Català
DURADA:86 min.
DIRECTOR:Rosalind Bain
GÈNERE:Documental

Valentin Inzko és un diplomàtic austríac i Alt Comissionat per a Bòsnia i Hercegovina des del 2009 on treballa per aplicar els acords de pau de Dayton a la regió des del 2009. Inzko ha estat ambaixador, parla set idiomes i és un negociador professional que coneix a els complexos equilibris polítics i culturals dels Balcans.

Comentaris

Deixa el teu comentari

Comparteix en xarxes socials